Sonríe, te estamos filmando

Categorías:
cine

Un rechinido de llantas, unos giros vertiginosos, un estruendo, todo se pone oscuro y cuando logras abrir los ojos descubres que estás sentado en una butaca de un cine y no tienes idea de cómo llegaste allí.
 
Miras alrededor y te das cuenta de que eres el único espectador y la función todavía no comienza.
 
Te quieres poner de pie pero no lo consigues, estás extrañamente atrapado en tu asiento.
 
Ya comienzas a preocuparte cuando en eso aparece, quién sabe de dónde, un ser angelical que te informa lo que está pasando.
 
Tuviste un accidente que te tiene entre la vida y la muerte, y mientras el ‘alto mando’ decide si te deja todavía continuar en este mundo o si ya te llegó la hora de pasar al otro y entregarle cuentas, se te va a permitir ver proyectada en pantalla gigante, con calidad digital, tercera dimensión y desde luego a todo color, la película de tu vida.
 
Dicho esto desaparece y comienza a oscurecerse la sala. Todavía no te repones de la impresión pero como no puedes hacer nada más que ver la proyección, te dispones a disfrutarla -después de todo siempre soñaste con aparecer en la pantalla grande- y hasta te preguntas si habrá palomitas.
 
Comienzan a pasar escenas de tu niñez de las que ya ni te acordabas. Algunas te conmueven, otras te hacen reír.
 
Luego siguen las que corresponden a años posteriores, y así, vas viendo transcurrir tu existencia hasta llegar a los años más recientes.
 
Y entonces te das cuenta de algo en lo que hasta ese momento no te habías fijado. Tal parece que el camarógrafo se empeñó en captarte a ti y a nadie más, sólo apareces tú y sólo se oye tu voz. Esto lejos de alimentar tu ego comienza a preocuparte, porque en las escenas que están pasando ante tus ojos, a veces se te ve lanzar insultos, hacer muecas de desprecio, hablar pestes de alguien, desquitarte....Están captadas todas y cada una de las veces en que dijiste o hiciste algo injusto, impaciente, iracundo, vengativo, rencoroso.
 
Recuerdas perfectamente lo sucedido en cada una, pero piensas que si la cámara no te hubiera captado sólo a ti se entendería muy bien ante quién y por qué estás reaccionando así, se vería lo que te estaban diciendo o haciendo, se justificaría tu agresiva actitud.
 
Te preocupa que eso de que sólo salgas tú te esté haciendo quedar muy mal, te reste puntos, contribuya a que se tome una decisión que no te favorezca. Te desesperas. Protestas a gritos, llamas al ‘cácaro’, exiges que muestren también la parte de los otros, armas tal escándalo que se detiene la función, se encienden las luces y el ser angelical reaparece de nuevo, esta vez trayendo una Biblia en la que te muestra la página del Evangelio que se proclama este domingo en Misa (ver Mt 5, 38-48) y te dice: ‘aquí está la explicación del por qué la película está filmada así. No hace falta tomar a los otros porque el Señor no te ha invitado a tratar a los demás como ellos te tratan a ti; no te ha pedido que apliques aquello de ‘ojo por ojo y diente por diente’: no me saludan, yo tampoco; me maltratan, los maltrato; me calumnian, los calumnio’. Por el contrario, el Señor te ha llamado a amar aunque no te amen, a bendecir aunque te maldigan, a rogar por otros aunque te persigan o digan cosas falsas de ti. Así, en la película de tu vida no hace falta ver a los que te rodean porque por malo que sea lo que hayan dicho o hecho contra ti, nada justifica que tus palabras o acciones no hayan sido lo que se esperaba de ti como discípulo de Aquel que te dejó un solo mandamiento: que ames a los otros como Él te amó, hasta dar la vida por ti’.
 
En un instante comprendes que has vivido en un grandísimo error y quieres de todo corazón tener ocasión de remediarlo.
 
En eso en un parpadeo de pronto te ves en una cama de hospital, oyes que se reactivan los aparatos, a los doctores comentar sorprendidos que por unos segundos te dieron por muerto pero estás reaccionando, y comprendes agradecido que se te ha concedido otra oportunidad, y esta vez te propones actuar de una manera muy distinta en esa película sobre tu vida que todavía falta por filmar...
 
 
(Del libro de Alejandra Ma Sosa E ‘La fiesta de Dios’, col. Lámpara para tus pasos, ciclo C, Ediciones 72, México, p. 42).

Quiero comentar

Por favor, procura que tus comentarios estén relacionados con este contenido. Recuerde que tu comentario será revisado antes de publicarse. Los comentarios fuera de tema, los promocionales, o aquellos que resulten ofensivos para los usuarios de la web serán eliminados.