Formación y prevención
La prevención de los abusos sexuales en los procesos formativos de la Iglesia
Quizá, la causa de los abusos sea la ausencia de un proyecto sistemático de formación permanente. Este libro nos permite creer que hay algo que ya está cambiando en ese sentido y en la dirección correcta.
La existencia de abusos sexuales en el seno de la Iglesia es un hecho. Estas prácticas, de por sí deleznables, crecen en gravedad cuando se ejercen sobre menores y personas vulnerables. Es urgente e inaplazable fomentar una cultura de la prevención del abuso sexual y, en este cometido, la formación de las personas es la piedra angular, especialmente cuando estas ejercen relaciones de “autoridad” sobre los demás.
Los procesos formativos de los candidatos al sacerdocio y a la vida religiosa han de contemplar tanto una sincera y profunda formación humana como espacios de
acompañamiento que propicien una integración y maduración de la dimensión afectivo sexual de los candidatos.
La calidad en una institución formativa se mide por el cuidado integral de aquellos que pastoralmente se les confía, así como por la formación y selección de los formadores en el tema del cuidado pastoral.
- Rústica